En esta sección todos los interesados podrán enviar sus artículos de opinión relacionados, además de Redes Sociales y Marketing online, con cualquier temática del Sector TIC.

Las colaboraciones pueden enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y las mismas serán revisadas y aprobadas por el administrador del portal antes de su publicación.

Inforedsocial.es no se hará, en ningún caso, responsable de la opiniones y colaboraciones que aparecerán publicadas en esta sección.

Tú decidesSiento la necesidad de escribir estas líneas después de leer las últimas noticias sobre las pequeñas de Tenerife:

¿En qué preciso momento de nuestra miserable existencia nos viene a la cabeza convertirnos en seres aún más miserables y decidir acabar con el futuro de los seres que nos rodean?

Somos las propias personas las que decidimos alimentar el odio que nos llega y nos siembra de dolor y destrucción, convirtiéndonos en absolutos caciques de las vidas de los demás.


¿En qué preciso momento de nuestra afortunada existencia nos viene a la cabeza convertirnos en seres aún más afortunados y decidir incentivar el futuro de los seres que nos rodean?

Somos las propias personas las que decidimos alimentar el amor que nos llega y nos siembra de alegría y prosperidad, convirtiéndonos en absolutos precursores de las vidas de los demás.

Olivia, Anna, D.E.P.

Formación online: del aburrimiento a la excelenciaTodos sabemos las grandes ventajas que aporta una formación “online”: reducción de gastos de estancia y desplazamiento, flexibilidad a la hora de realizar el curso, posibilidad de repetir y profundizar en temas según el grado de interés o conocimientos, gestión del tiempo, compatibilizar horarios de trabajo y familiares. Y también conocemos porque hemos experimentado en “carne propia”, los problemas con los que nos encontramos en este tipo de formación: falta de contacto personal con otros alumnos profesores, “soledad del alumno”, aburrimiento, escasa concentración, necesidad de tener una fuerte motivación y sobre todo constancia para no acabar abandonando el curso, lo que conlleva una pérdida del tiempo invertido inicialmente, la inversión económica que nos ha supuesto entrar en el mismo y lo más grave, la frustración de no terminar con éxito este proyecto por el efecto procastinador que muchas veces nos invade ante las múltiples tareas que nos llenan el día a día.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Learn more

I understand