En los últimos meses están circulando varios tipos de estafas y fraudes en las redes sociales. Kaspersky Lab ayuda a sus usuarios a detectarlas y ofrece una serie de consejos para no caer en ellas:
Redes Sociales
La proliferación de ciberataques o de ataques derivados de la ingeniería social están incrementándose tanto como el nivel de implantación de las redes sociales en la sociedad.
- Carlos Useros
¡Romeo, Julieta! ¡Que no os roben más que el corazón!
¿Estás dispuesto a todo con tal de encontrar a tu media naranja? Muchas personas seguro que sí, pero si “todo” significa poner en peligro la seguridad personal seguro que dichas personas se lo piensan dos veces antes de darlo todo por la causa y perder algo más que el corazón.
- Carlos Useros
AERCO-PSM, la asociación que aglutina a los profesionales de Social Media, celebra su tercera edición del Anticongreso, una alternativa que surgió frente a los típicos congresos y eventos basados sólo en la teoría.http://anticongreso.org/.
El índice del modelo de atención al cliente social se sitúa en España en un estado básico (34%), según un estudio pionero realizado por Altitude: El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2015.
Comparto con vosotros la siguiente información porque me han parecido muy interesantes las recomendaciones de Kaspersky para evitar ataques de phishing en nuestras cuentas de Facebook... ¡Atentos!
Periscope, la app de video interactivo disponible de momento en Apple App Store; la posibilidad de grabación, edición y compartición de videos desde la propia app; y, los Mensajes Directos de Grupo, son algunas de las novedades presentadas en los últimos días por ésta red social.
- Carlos Useros
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) presentó el informe el pasado mes de marzo.
IBM y Twitter han anunciado la disponibilidad de los primeros servicios en la nube que permiten a los profesionales y desarrolladores extraer una visión de su negocio desde los datos de Twitter. Más de 100 clientes han estado utilizando este servicio en fase de prueba, permitiéndoles incorporar los datos obtenidos de las redes sociales en su toma de decisiones.
El fenómeno de las redes sociales ha revolucionado el sector hotelero. Si hace unos años existía un cierto temor por parte de los hoteles por el desconocimiento y el miedo a las críticas negativas incontrolables, hoy en día,casi todas las cadenas del mercado han visto el gran potencial que suponen las redes sociales a nivel estratégico.