A finales de 2015, Facebook aumentó su número de usuarios a 1.590 millones. Un incremento anual del 17% en el gigante de las redes sociales no se pude ignorar así como así. Lo mismo sucede con otras muchas redes sociales populares. Los 310 millones de usuarios mensuales activos de Twitter publican unas 347.222 veces por minuto. Muchos de ellos tuitean más de 100 veces al día y, existe una cifra mayor de usuarios que publican con una frecuencia menor a una vez al día. Se han compartido más de 40.000 fotos en Instagram desde su lanzamiento y a diario se publican más de 80 millones de fotos.
Redes Sociales
Kaspersky Lab ha descubierto un ataque de malware que ha engañado a unos 10.000 usuarios de Facebook en todo el mundo al infectar sus dispositivos tras recibir un mensaje de un amigo pidiéndole que le mencione en Facebook. Los dispositivos comprometidos se han utilizado para secuestrar las cuentas de esta red social con el fin de propagar la infección a través de los amigos de la víctima y para permitir otras actividades maliciosas. Brasil, Polonia, Perú, Colombia, México, Ecuador, Grecia, Portugal, Túnez, Venezuela, Alemania e Israel han sido los países más afectados.
En Internet puedes encontrar, literalmente, de todo, y desafortunadamente esto incluye a personas malintencionadas. Existen miles de formas de engañar legal o ilegalmente y no importa el nivel, todas ellas suelen encontrar a sus víctimas.
Para evitar convertirte en víctima de un engaño online, Kaspersky Lab te recomienda que tengas siempre en mente que hay gente intentando aprovecharse de ti. Intentarán extraer tus datos personales (legalmente a través de alguna red social o con cualquier otro recurso malicioso) o te harán descargarte un malware, o intentarán acceder a tu cartera digital o cuenta de banco.
La red social de fotografías y vídeos, propiedad de Facebook y con tan solo cinco años de vida, cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes y con una media de 80 millones de fotos compartidas al día que generan más de 3.500 millones de “Me Gusta”. Su sencillo uso y la posibilidad de expresarse a través de una simple imagen o vídeo en la red ha llevado a millones de usuarios de todo el mundo a crearse una cuenta en Instagram.
Según los datos de El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2015, realizado por Altitude y publicado a principios de este mes de diciembre de 2015, más de la mitad de las marcas (54,5%) de seguros ofrece atención al cliente en Twitter y Facebook.
El ciberacoso sigue siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza para los padres españoles. Según una encuesta de Kaspersky Lab y B2B International de 2015, para el 55% de los progenitores de nuestro país sigue siendo su mayor preocupación. Igualmente, casi la mitad de estos padres creen que las amenazas online hacia los más pequeños siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus niños hacen en Internet.
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media, AERCO-PSM, enumera y destaca los cinco hitos clave que podrían resumir el 2015 respecto a lo ocurrido en redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en una tendencia imparable. Según los datos de We Are Social, el pasado año los usuarios invirtieron en ellas una media de dos horas y 25 minutos por día. A finales de 2014 el número de personas con cuentas activas en redes sociales equivalía al 30% de la población mundial, lo que supone un total de 1.700 millones de cuentas en todo el mundo.
Antes de abrir un perfil en alguna red social es necesario determinar a qué público se quiere llegar, la naturaleza del contenido que se va a compartir y qué objetivos se quieren alcanzar.
Telco es la industria más desarrollada del mercado en cuanto a su oferta de atención al cliente social se refiere, según el informe de Altitude Software.