Redes Sociales

datasocial

  • datasocial, agencia experta en ayudar a las marcas a ejecutar sus estrategias digitales, ha publicado los resultados del Informe Cosméticos Social 2018.
  • Clinique es líder en Facebook, al superar los 11 millones de fans, mientras que Benefit y NYX encabezan las listas de Twitter y YouTube, respectivamente.

Las marcas que se dedican al mundo de la belleza siempre han brillado por su creatividad y por el interés que despiertan entre el público. Es por ello que resulta tan importante analizarlas desde la perspectiva de la publicidad y el marketing, siendo las redes sociales el mejor complemento para las campañas de las marcas de cosméticos.

instagram

  • Las grandes marcas de automóviles fijan sus esfuerzos en Facebook, mientras que Twitter pierde poder e Instagram se presenta como la gran oportunidad
  • Volkswagen, Nissan y Mini son las marcas con más audiencia en redes sociales
  • Audi y BMW son los últimos de la lista con menos de un millar de seguidores

Tradicionalmente, la publicidad ha sido el escaparate idóneo para las marcas de automoción. Ahora, en un mundo en el que impera la comunicación 2.0, estas compañías tienen que pisar fuerte el acelerador para no quedarse atrás. Con afán de analizar la estrategia digital de estas empresas, el equipo de Datasocial se ha unido al de Welovroi para comparar cómo trabaja cada marca de automoción las diferentes redes sociales.

Twitter es sin duda uno de los grandes espejos de la sociedad y un catalizador de las opiniones. Por lo tanto, si existe algún ecosistema que ame esta red social, ese es el de los medios de comunicación, especialmente cuando se habla de últimas horas.  El 2017 ha sido un año informativo de lo más convulso y los medios han encontrado en Twitter un escenario ideal para la última hora y para escuchar en tiempo real a los lectores.

En plena era digital, las redes sociales se han establecido como una forma de interacción a gran escala, sin embargo, aún queda un pequeño espacio reservado para compartir únicamente con amigos, familiares, etc. Este reducto tiene una particularidad, y es que el contenido se comparte, generalmente, a través del teléfono móvil, por lo que queda siempre en privado. No existe forma de cuantificar los datos que se envían por privado, por lo que las empresas pierden unas métricas valiosas. En este sentido Sweetspot, empresa pionera en el Digital Insight Management, identifica una serie de alternativas para hacer frente al Dark Social.

Llegan las vacaciones de verano y la mayoría de los españoles optan por alojarse en hoteles con el fin de descansar. Para realizar preguntas de última hora, reservas, quejas u otras peticiones, las redes sociales son una vía de comunicación rápida y directa a la que recurren los clientes pata agilizar sus trámites. Pero, ¿reciben una buena atención? El sector hotelero español ha mejorado en el último año su atención al cliente a través de redes sociales. A pesar de ello, el servicio que ofrecen es todavía muy básico, y se encuentra ligeramente por debajo (un 6%) del total del mercado. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer del informe El Consumidor Social 2016: Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español presentado por Altitude Software, proveedor global de soluciones omnicanal para mejorar la experiencia de los clientes.

Compartir información o fotos en plataformas sociales, como Facebook o Instagram se ha convertido en algo habitual para muchas personas. Un informe de Kaspersky Lab quiere concienciar a los usuarios sobre la cantidad de información personal que estamos compartiendo en abierto. El estudio muestra que la mayoría de los españoles (91,5%) comparte información digitalmente, con un 64,4% compartiendo fotos y vídeos de sus hijos, y el 53,6% compartiendo algún tipo de videos o fotos delicadas, suyas o de terceros. Estas costumbres se agudizan entre las generaciones más jóvenes que dejan gran cantidad de información personal al alcance de extraños.

El sector de la banca en España atiende a sus clientes a través de redes sociales. La práctica totalidad de las entidades y empresas del sector financiero tienen al menos perfil en dos canales distintos. Sin embargo, a pesar de que ha mejorado con respecto al año pasado, el servicio que ofrece a los internautas es aún muy básico. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer del informe El Consumidor Social 2016: Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español presentado por Altitude Software, proveedor global de soluciones omnicanal para mejorar la experiencia de los clientes.

Twitter también ha elegido el verano para anunciar novedades con las que se ha marcado el objetivo de seguir mejorando la experiencia de usuario. En concreto, la red de microblogging ha anunciado a través de su blog oficial dos nuevas funcionalidades. Una de ellas es la opción de configurar las notificaciones, mientras que la otra se corresponde con un filtro de calidad para que se muestren los tweets que son más importantes.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Learn more

I understand